En España celebramos las fiestas navideñas desde Nochebuena hasta el día de Reyes el 6 de enero…

…Y son sus Majestades los que traen los regalos, no Papá Noel.

Antes de acostarse el día 5 hay que recordar dejar galletas y agua para que los Reyes y los camellos puedan reponer fuerzas y también un zapato para que puedan dejar allí su regalo. ¡Los que no se han portado bien durante el año reciben carbón (dulce)!

Hay una gran variedad de tradiciones culinarias pero lo que es común en todas las mesas españolas en estas fiestas son los dulces – los polvorones, los mantecados, el turrón y el Roscón de Reyes. Dentro del roscón se esconde un haba y un rey, al que le toque el haba debe pagar el roscón y al que le toque el rey tendrá buena suerte todo el año.

Spainally tiene un equipo internacional así que nos gustaría contaros algo sobre las tradiciones de nuestros países de origen.

Fiona – las navidades de mi infancia eran muy inglesas: decorábamos la casa con luces, espumilla, calendarios de adviento, tarjetas de felicitación, una corona decorativa de acebo en la puerta y, por supuesto, un árbol de Navidad. En Nochebuena dejábamos un calcetín al pie de la cama y recuerdo que me costaba dormirme soñando con los regalos que encontraría debajo del árbol por la mañana.

La comida del día de Navidad no podía empezar sin antes tirar de los “crackers” y ponernos las coronas de papel que contenían. El menú consistía en pavo asado con patatas seguido de “mince pies”, “Christmas cake” (un pastel de frutas con mazapán y fondant) o “Christmas pudding”, también de frutas, acompañado de mantequilla de brandy hecha por mi padre. Igual que el roscón en España, el pudding contenía una sorpresa.

Helle – Para los daneses, prácticamente todo el mes de diciembre se considera parte de las Navidades. Celebramos el Adviento (que significa “llegada”), y encendemos una vela en nuestra decoración “Adventskrans” cada domingo desde el 4º domingo antes del día de Navidad.

Desde 1962, todas las familias y niños siguen el “Julekalender”, que es un cuento de navidades televisivo en versión de calendario con un nuevo capítulo diario, empezando el 1 de diciembre y acabando el 24 de diciembre, que es la noche más importante para un danés. En Nochebuena es cuando “Julemanden” (Santa Claus) nos trae regalos, y bailamos y cantamos alrededor del árbol de navidad.

¿Qué España quieres descubrir?

¿Cuál es la experiencia que buscas? Nosotros te asesoraremos.

Cuéntanos

Deja una comentario

52 + = 60